Del código HTML de ayer a los CMS de hoy para gestionar webs sin conocimientos técnicos.
Si la web 1.0 fueron links, la web 2.0 fueron likes, hoy evoluciona hacia los Coleccionables Digitales (NFTs). Todos los estudios de tendencias confirman que la adopción a la web 3.0 está creciendo exponencialmente y ya se compara con el crecimiento de los usuarios en Internet desde los años 90.
Del código HTML de ayer a los CMS de hoy para gestionar webs sin conocimientos técnicos.
De la gestión de redes sociales una a una, a una sola interfaz con los SMMS su gestión.
La web3 permite un nuevo marketing. Pero se necesita una herramienta que facilite la gestión de campañas sin necesidad de conocimientos técnicos.
Hoy los NFTs son mucho más que imágenes de arte digital o PFP. Los NFTs pueden ser utilizados como Coleccionables Digitales con un uso y utilidad: una entrada a un evento, un billete de tren o avión, un programa de puntos, una reserva de hotel y otras muchas cosas más.
Por lo tanto el NFT Management System es una herramienta muy potente que hace fácil la adaptación de las estrategias de marketing 2.0 al 3.0, convirtiéndose en el puente de transición del marketing digital hacia el nuevo marketing virtual.
Todo ello sin la necesidad de tener grandes conocimientos tecnológicos, con una curva de aprendizaje mínima.
Vivimos en una sociedad digitalizada, donde, el uso del smartphone, el 5G, la inteligencia artificial, la realidad virtual, aumentada y expandida, etc. hacen que las nuevas generaciones, millennials Z estén muy acostumbrados a este tipo de tecnologías, incorporándolas de manera natural en su vida cotidiana.
Más de 100.000 nodos asegurando la red
Sustentabilidad y Economía circular: Solo consume un 0,16 % de lo que consume Bitcoin, reutilización de discos duros para farmear
Cumplimentación de normas y regulado por la CFTC
Por el bien del planeta necesitamos que los proyectos tecnológicos que se desarrollen tengan en cuenta la sustentabilidad y la economía circular, solo así nos podemos asegurar un mundo mejor para las futuras generaciones.
Después de la puesta en marcha de varios proyectos de NFTs en el mundo del arte y ver lo complicado que era nos dimos cuenta que era necesario simplificar y agilizar todo el proceso. Desde este concepto nace el NFT Management System como respuesta a la necesidad que tienen empresas y destinos a crear y gestionar campañas de NFTs.
Cualquier empresa o destino que quiera adaptarse a la web3 y generar un auténtico engagement con sus clientes, más allá de las redes sociales. Al fin y al cabo, es el programa de rewards del siglo XXI con el que podemos fidelizar a los clientes de manera mucho más efectiva.
La tendencia es que las redes sociales cada vez tengan menos impacto en los clientes, por lo tanto el Comunity Manager o la empresa que gestiona las redes sociales son los perfectos perfiles para encargarse de la gestión de la estrategia de NFTs.
El NFT MS tiene un back end muy sencillo que facilita que cualquier persona con un mínimo de conocimiento pueda gestionar la estrategia de NFTs. Sería algo muy parecido a un Content Management System de una web o un Social Media Management System que los community managers usan para gestionar las redes sociales.
El NFT MS está desarrollado con la blockchain de Chia, una de las más seguras, sostenibles y baratas que existen a día de hoy. Ha sido creada por Bram Cohen, el creador de Bittorrent que cuenta con una amplia experiencia en el mundo tecnológico y ha demostrado adelantarse a los tiempos.
La sostenibilidad es un elemento clave en cualquier estrategia empresarial de hoy en día. Cuando hablamos de desarrollar proyectos tecnológicos tenemos que tener en cuenta cómo esta tecnología impacta no solo en el medio ambiente sino también en la sociedad. Chia reúne no solo las cualidades de bajo consumo energético sino que también, está fundada sobre conceptos como la economía circular. Más información en este enlace.
Sí, el NFT MS se puede integrar en cualquier app ya existente. El diseño del sistema está desarrollado en base a módulos que el cliente elige dependiendo de sus necesidades y estrategia de NFTs que quiera implementar.
Completa el formulario de solicitud de demostración y pronto nos pondremos en contacto contigo para programar una presentación personalizada
Para asegurar la satisfacción total de nuestros clientes, nos preocupamos por asegurar la calidad de nuestros bienes y servicios y de nuestros procedimientos internos, así como el compromiso de ser una empresa ambientalmente responsable.
Como resultado, nos hemos certificado en el Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9000), el Sistema de Gestión Ambiental (ISO 14001), y el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (ISO 27001) para obtener la legitimidad global de estas normas.